Nuestra asociación nació en el año 1996. Desde entonces está asiduamente presente en las actividades culturales de todos los concejos que conforman el valle del Nalón: Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Laviana, Sobrescobio y Caso. Así, Ciencias, Literatura, Filosofía, Sociología, Política, Arte, Urbanismo y ordenación del territorio, Patrimonio arqueológico industrial y natural, Economía, Historia, Geografía, Sanidad, Teatro, Música, Gastronomía, y muchas otras materias, conforman año tras año nuestros programas culturales, con actividades abiertas no sólo a los socios, sino también al público en general.

martes, 5 de marzo de 2013

Teatro Kumen


Pastel Kumen
16 de marzo de 2013 (con invitación).
Teatro Kumen y la confitería Duquesa se han puesto manos a la masa para la realización de un pastel con el nombre de "Kumen". El motivo de esta colaboración está enmarcado en la celebración, por parte de Teatro Ku­men, de sus treinta años sobre los escenarios. El resultado final del pastel Kumen será una sorpresa para todos. Solo nos han avanzado que se compondrá de una base de trufa y nata a partir del tradicional pastel “Nuria”, y, sobre él, una chocolatina con el logo de Kumen, utilizando las más modernas técnicas de la pastelería actual. ¿Qué pastel nos presentará la confitería Langreana Duquesa?
  

Las Troyanas, de Eurípides
17 y 18 de mayo de 2013 (estreno).
Las Troyanas es una tragedia de guerra; es el espectáculo de las consecuencias de una guerra a través de sus víctimas más dolorosas: las mujeres y los niños. El drama se concentra en Troya, pero éste es también el drama de cualquier guerra en cualquier sitio, porque Troya está en cualquier parte cuando el mito, ubicuo, se hace historia. Troya es paradigma de ciudad arrasada. De ella no quedaron más que sus cenizas, que se expandieron, difusas, por el éter. Todos sus hombres fueron aniquilados, sus mujeres escla­vizadas y sus hijos sacrificados o separados de sus madres para ser vendidos como siervos en el extranjero. Eurípides dejó que las mujeres de esta guerra hicieran visibles sus cuerpos abatidos y audi­bles sus voces que pasan de la desesperación a la duda y a la increpación contra el mundo hostil que las rodea. Su tragedia, que denuncia el horror del sufrimiento incompensable de las víctimas de guerra, está a caballo entre el compromiso y el oratorio, entre el tea­tro político comprometido y el drama lírico. Aun desde la distancia del mito de los nom­bres de estos personajes, sus palabras y gestos nos provocan, también hoy, una inquietud perturbadora: sus lamentos evocan otros lamentos; su luto, sus plañidos, sus quejidos nos resultan horrorosamente familiares, semejantes a los que vemos no desde el teatro, sino diariamente en la televisión. Troya está en Palestina, en Bosnia, en Afganistán..., en cada espacio sobre la faz de la tierra donde la guerra desata las lágrimas de una mujer que llora por sus muertos.

--ooOoo--

Kumen, grupo de teatro langreano, con el que Cauce colabora y promociona alguna de sus obras, nos hace dos invitaciones. La primera para Pastel Kumen, gratuita, para sesenta socios y acompañantes. Y la segunda, para Las Troyanas, con reducción de abono a los socios de Cauce, al precio de cinco euros por cada dos personas. Todas las funciones tendrán lugar en el Nuevo Teatro de La Felguera a las 20:15 horas. Para hacer uso de las invitaciones es preciso avisar con antelación de dos días al teléfono de Kiko Villar (que consta al pie de los correos electrónicos remitidos a los socios).