Nuestra asociación nació en el año 1996. Desde entonces está asiduamente presente en las actividades culturales de todos los concejos que conforman el valle del Nalón: Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Laviana, Sobrescobio y Caso. Así, Ciencias, Literatura, Filosofía, Sociología, Política, Arte, Urbanismo y ordenación del territorio, Patrimonio arqueológico industrial y natural, Economía, Historia, Geografía, Sanidad, Teatro, Música, Gastronomía, y muchas otras materias, conforman año tras año nuestros programas culturales, con actividades abiertas no sólo a los socios, sino también al público en general.

viernes, 19 de abril de 2013

Calendario de próximas actividades de Cauce

--Viernes, 26 de abril, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura de Pola de Laviana, se presentara el último libro, póstumo, del dirigente comunista Santiago Carrillo Mi testamento político. Participarán en el acto: Jorge Carrillo Menéndez, hijo de Santiago Carrillo y Francisco Villar y Tomás Fernández Antuña, por Cauce. Además habrá una intervención previa del alcalde de Laviana, Adrián Barbón.

--Viernes, 10 de mayo, a las 20:00 horas, en la Casa de la Buelga, conferencia sobre “Yacimientos de gas y petróleo no convencionales”, a cargo del geólogo y experto José A. Sáenz de Santa María Benedet, Jefe del Departamento de Geología, Perforación y Control de Calidad de la Producción Bruta de la Dirección Técnica de Hunosa desde enero de 1997 hasta febrero 2001. Presentan: Aladino Fernández, director de la Casa de la Buelga, y Miguel Ángel Martínez, por Cauce.

--Viernes, 17, y sábado, 18 de mayo, a las 20:15 horas, en el Nuevo Teatro de La Felguera, estreno de la obra de Eurípides Las Troyanas por el grupo de teatro Kumen. Los socios que deseen asistir a cualquier día de la representación deben ponerse en contacto con Francisco Villar o Miguel Ángel Martínez en los teléfonos habituales. Precio para socios de Cauce: 2,50 euros entrada.

Las Troyanas es una tragedia de guerra; es el espectáculo de las consecuencias de una guerra a través de sus víctimas más dolorosas: las mujeres y los niños. El drama se concentra en Troya, pero éste es también el drama de cualquier guerra en cualquier sitio, porque Troya está en cualquier parte cuando el mito, ubicuo, se hace historia. Troya es paradigma de ciudad arrasada. De ella no quedaron más que sus cenizas, que se expandieron, difusas, por el éter. Todos sus hombres fueron aniquilados, sus mujeres escla­vizadas y sus hijos sacrificados o separados de sus madres para ser vendidos como siervos en el extranjero.Eurípides dejó que las mujeres de esta guerra hicieran visibles sus cuerpos abatidos y audi­bles sus voces que pasan de la desesperación a la duda y a la increpación contra el mundo hostil que las rodea. Su tragedia, que denuncia el horror del sufrimiento incompensable de las víctimas de guerra, está a caballo entre el compromiso y el oratorio, entre el tea­tro político comprometido y el drama lírico. Aun desde la distancia del mito de los nom­bres de estos personajes, sus palabras y gestos nos provocan, también hoy, una inquietud perturbadora: sus lamentos evocan otros lamentos, su luto, sus plañidos, sus quejidos nos resultan horrorosamente familiares, semejantes a los que vemos no desde el teatro sino diariamente en la televisión. Troya está en Palestina, en Bosnia, en Afganistán, ... en cada espacio sobre la faz de la tierra donde la guerra desata las lágrimas de una mujer que llora por sus muertos.
--Viernes, 24 de mayo, en la Casa de la Buelga, a las 20:00 horas, conferencia desde el punto de vista de la economía del Catedrático de Hacienda de la Universidad de Oviedo Carlos Monasterio sobre “La transición de un estado autonómico a un estado federal”. Presentan: Aladino Fernández, director de la Casa de la Buelga, y Luisina Marrón, por Cauce.

--Viernes, 31 de mayo, a las ocho de la tarde, presentación en la Casa de la Buelga del último poemario de Antonio Gamoneda, Canción errónea. Presentan: Aladino Fernández, director de la Casa de la Buelga, Francisco Villar, por Cauce del Nalón, y la poeta Carmen Sánchez hará la glosa del autor.

--Viernes, 14 de junio, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura “Alberto Vega”, de La Felguera, presentación de la última novela del escritor langreano Javier García Cellino Los señores de Wall Street no comen pescado crudo. Presentan: Pedro Gutiérrez, miembro de la junta directiva de Cauce del Nalón; Francisco J. Lauriño, escritor, que hará la glosa de la novela, y, por Septem Ediciones, su directora Marta Magadán.