Nuestra asociación nació en el año 1996. Desde entonces está asiduamente presente en las actividades culturales de todos los concejos que conforman el valle del Nalón: Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Laviana, Sobrescobio y Caso. Así, Ciencias, Literatura, Filosofía, Sociología, Política, Arte, Urbanismo y ordenación del territorio, Patrimonio arqueológico industrial y natural, Economía, Historia, Geografía, Sanidad, Teatro, Música, Gastronomía, y muchas otras materias, conforman año tras año nuestros programas culturales, con actividades abiertas no sólo a los socios, sino también al público en general.

jueves, 30 de enero de 2014

Próximas actividades de Cauce del Nalón

  • Viernes, 7 de febrero, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura “Alberto Vega”, de La Felguera, actuación del humorista socarrón y cantautor Jerónimo Granda, que bajo el título “Sin prisa”, inicia los Carnavales en el Valle del Nalón. Junto al destacado joglar, actuarán, como en años anteriores, Adelita del Campo, La Siata de Pumarín y demás familiares ratoniles. 
  • Viernes, 14 de febrero, a las 20:00 horas, en la Casa de la Buelga, intervención final del ciclo sobre “Patrimonio Histórico, Arte y Arquitectura”, del profesor y experto en el territorio Aladino Fernández García, sobre  “Langreo. Desarrollismo y crecimiento urbano”. Presentan: Pilar García Cuetos y Miguel Ángel Martínez.
  • Viernes, 21 de febrero, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura "Alberto Vega" de La Felguera, el escritor Ricardo Menéndez Salmón presenta su última novela Niños en el tiempo. Con el autor estarán la profesora de Secundaria Paula Rodríguez, en representación de Cauce, y el profesor de Filosofía Ignacio Fernández de Castro.
  • Viernes, 28 de febrero, a  las 20:00 horas, en la Casa de la Buelga, intervención del catedrático de Filosofía de la U. B Manuel Cruz, sobre “Podremos sobrevivir sin alguna idea de futuro”. Presentan Aladino Fernández y Francisco Villar.