Nuestra asociación nació en el año 1996. Desde entonces está asiduamente presente en las actividades culturales de todos los concejos que conforman el valle del Nalón: Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Laviana, Sobrescobio y Caso. Así, Ciencias, Literatura, Filosofía, Sociología, Política, Arte, Urbanismo y ordenación del territorio, Patrimonio arqueológico industrial y natural, Economía, Historia, Geografía, Sanidad, Teatro, Música, Gastronomía, y muchas otras materias, conforman año tras año nuestros programas culturales, con actividades abiertas no sólo a los socios, sino también al público en general.

jueves, 3 de julio de 2014

Avance de actividades para el segundo semestre

La Junta Directiva de Cauce nos comunica diversas actividades para el próximo semestre:

MES DE SEPTIEMBRE

El 19 de septiembre, viernes, en la Casa de la Buelga (Ciaño), a las ocho de la tarde, el periodista experto en economía y ex director de El País en Cataluña Xavier Vidal Folch, pronunciará una conferencia titulada “Europa: a la defensiva o a la ofensiva”. Este acto será presentado por Francisco Villar y Aladino Fernández.

El viernes siguiente, día 26, también a las ocho de la tarde y en la Casa de la Buelga, se presentará el último libro de Laura Casielles, Las señales que hacemos en los mapas, Premio NacionaMiguel Hernández de Poesía Joven 2011 (Ministerio de Cultura)Glosa a Laura Casielles la también poeta Alba González Sanz, y, por Cauce, presenta el acto Carmen Sánchez.

VIAJE AL PAÍS VASCO

Ya en el mes de octubre, en concreto los días 11, 12 y 13, organizamos un viaje al País Vasco. La salida será el sábado, día 11, a las 10:00 horas, de Langreo, pasando por Gijón a las 11:00 horas. Quienes deseen participar deben comunicarlo antes del día 6 de septiembre. Los datos del viaje se concretan así:

El objetivo de esta excursión es el conocimiento de un territorio de gran interés paisajístico, histórico y económico, eclipsado por las ciudades de Bilbao y San Sebastán. La influencia bilbaína (residencial y de ocio) en la costa occidental: Getxo, Sopelana, Plentzia. La costa central de Vizcaya: puertos pesqueros, reservas de la biosfera, turismo incipiente, santuarios religiosos y políticos: Bakio, Gaztelgatxe, Bermeo, Gernika, Urdaibai y Lemóniz. De Lekeitio a Zarautz: el refuerzo turístico reciente. Pueblos de pescadores (Ondárroa), viñas y bodegas (Getaria), turismo estival (Zarautz).

TALLER DE COMUNICACIÓN NO VERBAL

En octubre y noviembre se celebrará en la Casa de la Buelga un Taller sobre "Comunicación no verbal y gestos", impartido por el profesor Pepe Parejo. Serán un total de quince horas, dos horas y media semanales, todos los jueves por la tarde. Por las características de este taller el número de participantes está limitado a no más de treinta. Los socios deberán abonar en concepto de matrícula 10 euros y los no socios 15 euros. Plazo de solicitudes: hasta el 30 de septiembre, a los teléfonos habituales de Kiko o Mino, que figuran al pie del correo enviado a los socios.