Aunque la periodista parece ser que tuvo un lapsus y no menciona en ninguna parte de la información que el acto fue organizado por Cauce del Nalón, reproducimos a continuación la crónica de La Nueva España (16-12-08) sobre la presentación del libro Asturias, región agropolitana, presentación que forma parte de la programación de nuestra asociación para el último trimestre de 2008:
Jaime Izquierdo: "La alianza entre el campo y la ciudad es posible"
El escritor y asesor del Ministerio de Medio Ambiente presentó en Langreo su libroAsturias, región agropolitana
Langreo, Mónica R. GOYA
La Casa de la Buelga de Ciaño acogió la presentación del libro «Asturias, región agropolitana» del escritor y asesor del Ministerio de Medio Ambiente Jaime Izquierdo. La charla comenzó con la proyección de un cortometraje en el que se narraba la importancia que un castaño tenía para los habitantes de un pueblo de los Picos de Europa. Tras ésta, el arquitecto Arturo Gutiérrez y el geógrafo Aladino Fernández hicieron de presentadores. Gutiérrez destacó la necesidad de establecer un diálogo entre el campo y la ciudad como objetivo fundamental. Por su parte, Fernández destacó facetas más personales y carismáticas del autor del libro.
Izquierdo comenzó afirmando que «en 1979 el aire era de pésima calidad, ahora hemos demostrado que se puede producir sin tener ese aire tan contaminado». Continuó su discurso con la siguiente reflexión: «La sociedad del conocimiento sólo se piensa en términos de nuevas tecnologías, pero, ¿quién ha dicho que el conocimiento no es mantener lo que dejamos atrás?». «La forma de producir combinada con la huerta, que es una particularidad de la Cuenca, es también lo más avanzado en lugares como Vancouver o Berlín, y es que practicar el golf no tiene por qué ser mejor que el "huerting"», aseveró.
El experto en medio ambiente expresó su preocupación ante la pérdida de algunos de los quesos de Asturias. «Tenemos que producir quesos antes que microchips, y no podemos perderlo. ¿Se imaginan que La Rioja pierda sus viñedos?». Izquierdo se mostró rotundo y dijo que «el que esté libre de la aldea, que tire la primera piedra, y realmente yo creo que la modernidad está en revisar estos tipos de trabajo». Concluyó la conferencia afirmando que «la alianza de civilizaciones entre el campo y la ciudad es posible».
[Copyright La Nueva España, 16-12-08.]