Nuestra asociación nació en el año 1996. Desde entonces está asiduamente presente en las actividades culturales de todos los concejos que conforman el valle del Nalón: Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Laviana, Sobrescobio y Caso. Así, Ciencias, Literatura, Filosofía, Sociología, Política, Arte, Urbanismo y ordenación del territorio, Patrimonio arqueológico industrial y natural, Economía, Historia, Geografía, Sanidad, Teatro, Música, Gastronomía, y muchas otras materias, conforman año tras año nuestros programas culturales, con actividades abiertas no sólo a los socios, sino también al público en general.

miércoles, 10 de junio de 2009

Concurso de Poesía "Alberto Vega"


Reproducimos a continuación la biografía del poeta Alberto Vega que presenta en su blog (Pandiella y Ocio) nuestro amigo Helios Pandiella. Mañana, miércoles, a la ocho de la tarde, en la casa de la cultura de La Felguera, y como reiteradamente hemos anunciado en este blog, el mismo Helios pronunciará una conferencia titulada "El tren de los días. Una aproximación a Alberto Vega desde la amistad", dentro de los actos del 10º Concurso de Poesía "Alberto Vega", del centro cultural Belarmina García, de La Nava (Langreo).

Alberto Vega (Langreo, Asturias, 1956-2006) fue cofundador de la revista literaria Arlequín (1979), además de otras publicaciones, entre ellas Luna de Abajo (1980). En 1985 comienza su labor como director del Área de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Langreo, posición que le permite impulsar y apoyar numerosos proyectos culturales

Como autor de poesía ha sido antologado por Rafael García Domínguez en Trece poetas, 1972-1985, Oviedo, La Ferrería, 1986; por Ricardo Labra en Muestra corregida y aumentada de la poesía en Asturias, Principado de Asturias, 1989 y en La calle de los doradores, Oviedo, Tribuna Ciudadana, 1996; «Las horas contadas», antología incluida en Últimos 20 años de poesía española, Ayuntamiento de Oviedo, 1993; y por Miguel Munárriz enPoesía para los que leen prosa, Madrid, Visor, 2004.

A partir de 1996 colaboró habitualmente como articulista del diario La Nueva España, en la sección «La cuarta pared».

Ha publicado Brisas ligeras, Langreo, edición de autor, 1980;Memoria de la noche, Langreo, Plenilunio, 1981; «Trilogía hermética», en Luna de Abajo, n.º 2, 1984; Cuaderno de la ciudad, Langreo, Luna de Abajo, 1984; Para matar el tiempo, Langreo, Luna de Abajo, 1986; La luz usada, Gijón, Colección Deva, n.º 7, 1988; Historia de un nudo, Gijón, premio Feria del libro, Ateneo Jovellanos, 1992 y Estudio melódico del grito, Madrid, Visor, 2005.