Cinco miembros de la asociación exponen en la Casa de Cultura de Sama su visión particular del Valle.

Langreo, Elena PELÁEZ
Las diversas fuentes de inspiración de cinco fotógrafos de la comarca del Nalón confluyen, desde el pasado viernes, en el mismo cauce. La muestra «Cauce de fotógrafos» reúne, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Escuelas Dorado de Sama, las imágenes de Antonio Ramón Felgueroso Durán, Alfonso Granda García Argüelles, Francisco J. Lauriño, Paco Canto y Roberto Pato.
Su pertenencia a la asociación Cauce del Nalón es el nexo de unión de estos cinco fotógrafos que trasladan al espectador a escenarios como el parque natural de Redes, San Juan de la Arena y París. El patrimonio industrial y la diversidad paisajística de la comarca ocupan un puesto relevante en esta exposición conjunta.
El lavianés Roberto Pato muestra varias fotografías de «Ciclo vital», una serie que tiene en el agua su elemento común. Realiza un recorrido por sus diversas manifestaciones, lo que va unido a la importancia de mantener un equilibrio sostenible en el medio natural.
Francisco J. Lauriño se ha centrado en la materia a la hora de exponer su obra en la Casa de Cultura de Langreo. «Fotografía, para mí, es igual a geometría, a luz, colores, blancos, negros, grises...; es igual a ensueño, a visión, porque el objetivo (el ojo) no capta la realidad, sino que la interpreta», comenta el fotógrafo en el catálogo de la exposición.
Por su parte, Alfonso Granda aprovechó la inauguración, a la que asistieron la directora general de Promoción Cultural, Consuelo Vega, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Langreo, Ana Oliva Rodríguez, para referirse a sus obras, y explicó a los presentes que la fotografía le había atraído desde siempre como misterio.
El geógrafo Aladino Fernández se encargó de presentar las obras de Antonio Ramón Felgueroso, que falleció hace tres años. Fernández, profesor de la Universidad de Oviedo y ex alcalde de Langreo, destacó el gusto del fotógrafo por «reflejar el patrimonio industrial con realismo». Resaltó la colección amplísima de imágenes que ha dejado Antonio Ramón Felgueroso.
La muestra se completa con la selección realizada por Paco Canto, un apasionado de las nuevas tecnologías, y del posterior procesado digital, que obtuvo el premio de la Mancomunidad del Nalón en el apartado de patrimonio industrial.
En total, medio centenar de imágenes que son el resultado de la mirada de otros tantos fotógrafos en diversos escenarios. La exposición se podrá contemplar durante este mes en la Casa de Cultura de Langreo. La asociación Cauce del Nalón ha contado para la organización de la muestra con la colaboración de la Consejería de Cultura y Turismo del Principado y de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Nalón.
Fotografía Juan Plaza.
[Copyright diario La Nueva España, 5-10-09.]